¿Qué hacemos?

Coaching en emprendimiento
Emprender es un camino de rosas y de espinas.
Acompañamos a los emprendedores, tanto autónomos como intraemprendedores, en el desarrollo de las competencias personales e interpersonales necesarias para liderar iniciativas de cambio.
Diseñamos programas especiales para promover el emprendimiento a la interior de las empresas apoyados en técnicas como PNL e Inteligencia emocional, entre otras.
Formulación del modelo de negocio
Tener una buena idea no es suficiente.
Potenciamos ideas para que se transformen en oportunidades concretas con modelos de negocio consistentes y de largo plazo.
Ayudamos a redefinir los modelos de negocio de empresas que han sido exitosas pero que ahora necesitan emprender nuevos horizontes debido a cambios en las tendencias y gustos de los consumidores.
Diseño del Producto Mínimo Viable PMV
¿Por dónde empezar?
Traducimos las necesidades de los clientes en atributos del producto o servicio que garanticen su satisfacción.
Conciliamos las limitaciones técnicas y financieras del proyecto con las exigencias y particularidades culturales del mercado objetivo.
Diseñamos productos lo suficientemente buenos para que puedan pasar a la fase de validación en el mercado.

Filosofía organizacional
Cuando no hay propósito cualquier camino es válido.
Ayudamos a responder las preguntas: ¿Quiénes somos?, ¿realmente qué queremos? y, ¿cuál es el camino para lograrlo?
Le damos claridad estratégica a las empresas para que sean exitosas sin traicionar sus principios, sin decepcionar a sus clientes y sin perder el horizonte de largo plazo.
Direccionamiento estratégico
Es fácil desviarse del camino.
Transformamos filosofía en estrategias consistentes con el modelo de negocio. Así mismo, realineamos la estrategia apoyándonos en herramientas de diagnóstico con un alto componente de análisis experto.
Orientamos a las empresas cuando no saben bien qué está pasando o han detectado un problema que no comprenden y necesitan acompañamiento para solucionarlo.
Despliegue de estrategias
Cuando los resultados no son los esperados.
Conectamos estrategias con planes que puedan ser desplegados de forma coherente.
Vamos más allá de OKR y KPI: alineamos estrategia, táctica y operación, entendemos los contextos, comprometemos equipos y liderazgos, repensamos procesos y respondemos a la pregunta de cómo ejecutar los planes y lograr resultados sin olvidarnos del propósito.

Liderazgo
¿El líder nace o se hace? Rompemos mitos e ideas prefabricadas alrededor de lo que significa ser líder.
Propendemos por el desarrollo de un liderazgo auténtico. A partir de allí invitamos a la construcción de nuevos significados de lo que significa ser líder y a cultivar atributos de liderazgo de manera orgánica.
Ayudamos a las personas a apalancar sus rasgos de personalidad para aprovechar las oportunidades que el contexto les ofrece y así, activar la chispa que detona las competencias de un buen líder.
Inteligencia emocional
Expresar emociones no es lo mismo que saber gestionarlas.
Nos apoyamos en técnicas de inteligencias múltiples y PNL para desarrollar en las personas la habilidad blanda más importante en la actualidad y considerada una competencia imprescindible en cualquier líder moderno.
Capacitamos a las personas para que sean competentes al gestionar sus propias emociones y también las de los demás, todo con el objetivo de construir relaciones sanas al interior de las organizaciones, equipos productivos y comportamientos orientados al logro.
Comunicación No Verbal
Las palabras dicen muy poco.
Mejoramos el impacto y efectividad de los mensajes que las personas transmiten a los demás. Ayudamos a derribar las barreras a la comunicación y así, contribuimos al fortalecimiento de los niveles de asertividad.
Desarrollamos las competencias asociadas al lenguaje (paralingüística) y también, las asociadas al comportamiento (kinesia, proxémica, cronémica e imagen personal).
Creatividad
La creatividad surge de la escasez.
Fomentamos en las personas su habilidad para engendrar ideas, conceptos y cosas nuevas y diferentes haciendo uso de los recursos disponibles. Atacamos los bloqueos conceptuales y los asesinos de ideas que les impiden a las personas desarrollar su creatividad.
Gestionamos la creatividad organizacional con enfoques de incubación, imaginación, mejora e inversión y técnicas como mimética, analogía, bisociación, narración e intuición.
Empoderamiento
Es más que autoconfianza.
Renovamos la actitud de las personas y les desarrollamos un sentimiento de autocontrol que las aliente a emprender acciones.
Proponemos nuevos paradigmas al interior de las empresas que involucren a las personas, creen experiencias de dominio personal, modelen comportamientos exitosos y conecten con resultados.

Cambio organizacional
El único problema no es la resistencia.
Contribuimos en la construcción de nuevos paradigmas organizacionales que catalicen los cambios que se desean lograr.
Sincronizamos modelo de negocio, estrategia corporativa y liderazgos para generar una cultura renovada capaz de enfrentar los desafíos que supone el cambio en los procesos, la toma de decisiones, niveles de autoridad, grados de responsabilidad, canales de comunicación y mecanismos de control.
Gestión de la innovación
Más allá del desarrollo de nuevos productos.
Gestionamos el conocimiento organizacional para identificar los insumos y diseñar procesos de innovación efectivos y eficientes.
Hacemos uso de los recursos que ya se encuentran al interior de la organización, pues son los más valiosos y útiles para innovar.
Incorporamos ejercicios de prospectiva para encontrar macrotendencias, imaginamos futuros posibles y desarrollamos estrategias que le permitan a las empresas ser agentes de cambio.
Gestión tecnológica
No se trata de soportar la operación.
Diagnosticamos, planeamos e incorporamos la tecnología que garantice el cumplimiento de la propuesta de valor ofrecida por la compañía.
Proponemos las tecnologías más convenientes teniendo en cuenta el balance que debe existir entre las perspectivas financiera, estratégica, operativa y de cliente.
Acompañamos a la empresa en el proceso de implementación y asimilación tecnológica. Infraestructura, sistemas de información, procesos administrativos y liderazgos hacen parte del proceso.
Transformación digital
Poco tiene que ver con tecnología.
Desarrollamos las competencias culturales necesarias al interior de la organización para que los procesos de transformación digital sean exitosos.
Rediseñamos el modelo de negocio para que se adapte a las necesidades y exigencias del mercado, planeamos el proceso y procedemos a gestionar la tecnología que se incorporará a la versión2.0 de la empresa.
¿Cuáles son los mecanismos de intervención que usamos?

Con nuestro método integral, estamos en capacidad de orientar a las empresas según la etapa de desarrollo en la que se encuentren. Desde la idea de negocio, pasando por el diagnóstico y la orientación estratégica, hasta llegar al desarrollo e implementación de estrategias complejas.
Programas de carácter personalizado y ejecutados uno a uno, en los cuales se mejora el desempeño de los ejecutivos y se fortalecen aquellas habilidades blandas consideradas como estratégicas por la organización.


Diseñadas específicamente para cada organización con el fin de fortalecer competencias técnicas laborales concretas y habilidades duras que mejoren el rendimiento de los ejecutivos y demás empleados.
Dirigidas a grupos participativos y altamente motivados en los que, mediante un enfoque experiencial, se fortalecen las habilidades blandas de los participantes.
