Bienvenidos a bordo
+57 320 494 5669
info@lpdi.co

Quiénes Somos

La Punta del Iceberg

Asesoramos a las empresas con mentalidad de startup para llevarlas a un crecimiento acelerado, organizado y sostenible.

Además, estamos construyendo el Hub de información y recursos para el ecosistema de emprendimiento e innovación más completo de Latam, España y Estados Unidos.

Hablemos

Somos una startup que piensa, vive y aplica la Estrategia, el Emprendimiento y la Innovación para crear productos y servicios que transformen las industrias en las que se desempeñan nuestros clientes.

Potenciamos la estrategia, optimizamos el modelo de negocio, gestionamos la innovación, construimos gobierno corporativo y adecuamos recursos y capacidades de PyMes y startups para llevarlas a un crecimiento organizado, acelerado y sostenible.

Los productos y servicios de La Punta del Iceberg están diseñados para satisfacer las necesidades de crecimiento de todas aquellas empresas con mentalidad de startup.

Para nosotros, una startup es toda empresa que entiende la innovación como el eje fundamental que la lleva a hacer las cosas cada vez mejor, crecer aceleradamente, transformar industrias y por qué no, cambiar el mundo.

Crear un Hábitat para la Estrategia, el Emprendimiento y la Innovación. Heei!

Un ecosistema empresarial saludable y sostenible en el cual las startups sean las más grandes generadoras de ideas, oportunidades y riqueza para las personas, las empresas y la sociedad.

Nuestros Valores

Toca las tarjetas en el ícono y descubre los valores que guían nuestro camino

Excelencia


En La Punta del Iceberg ofrecemos lo mejor, siempre, sin excusas.


Que se manifiesta en

Identidad

En La Punta del Iceberg somos reconocidos por nuestra particular filosofía de gestión y el impacto que generamos en la sociedad.

Reciprocidad


Somos parte de un proceso del cual esperamos beneficiarnos, siendo este el resultado inevitable de trabajar por la satisfacción de las necesidades del otro.
Que nos lleva al

Desarrollo

La Punta del Iceberg se encuentra en permanente aprendizaje y comparte el conocimiento generado buscando nuevas experiencias para que todos crezcamos, seamos más grandes y mejores.

Verdad


Honramos nuestros compromisos. Todos sabrán qué esperar de nosotros.

Que se traduce en

Calidad

Para La Punta del Iceberg la calidad no es el cumplimiento de una norma sino la positiva percepción de nuestros productos y procesos.

Diversidad


Celebramos la diversidad. No discriminamos a nadie por razones de género, edad, orientación sexual, raza, religión, ideología y tampoco por cualquier situación de discapacidad física, cognitiva, sensorial o psíquica que presente.

Que se refleja en

Inclusión

En La Punta del Iceberg creemos que la verdadera riqueza se genera cuando aceptamos nuevas ideas, visiones alternativas del mundo y no limitamos el potencial de nuestros grupos de interés.

Adaptabilidad


Abrazamos el cambio y lo entendemos como parte natural y deseable de todos los procesos organizacionales.


Que se refleja en

Evolución

En La Punta del Iceberg tenemos la capacidad de transformarnos en algo completamente nuevo y diferente sin perder nuestra identidad.

¡Haz despegar tu startup!

Transformamos tu visión en un crecimiento ordenado, acelerado y sostenible.
Agenda tu cita

La punta del Iceberg

La Punta
del Iceberg

La mayoría de las consultoras buscan resolver los problemas organizacionales desde una perspectiva que aborda los efectos y no las causas, y si bien, los beneficios de las implementaciones son percibidos de inmediato, estos son de corto plazo y limitados en su alcance. Con el tiempo, los problemas se manifestarán nuevamente y será necesario volver a implementar una solución.

Todo esto implica un derroche de recursos y tiempo valioso que en entornos altamente competitivos puede significar para las empresas perder posicionamiento en el mercado e incluso, amenazar su existencia.
Las empresas necesitan resolver las causas profundas, no solo las consecuencias.

La Punta del
Iceberg®

..............................
es un llamado de alerta. Nuestras soluciones atacan el origen de los problemas, por lo que estamos en capacidad de ofrecer respuestas estratégicas sostenibles y duraderas.
La clave de su éxito es navegar aprovechando las fuerzas de la naturaleza a su favor sin resistirse a ellas. Un velero no evade los desafíos, se adapta a las situaciones cambiantes del océano para llegar a su destino.

En días soleados un velero navega majestuoso y sereno sin perder impulso, en días tormentosos es resiliente y fuerte, capaz de superar mares embravecidos.
Las startups son como los veleros.
01
Estado beta
Nuestros productos y servicios siempre serán susceptibles de mejorarse, rediseñarse o cambiarse. Nuestra promesa de valor nunca dejará de perfeccionarse.
02
Disrupción Organizacional
La Punta del Iceberg diseñará sus procesos basada en su identidad y filosofía organizacional y no necesariamente en las prácticas más comunes de la industria o en las tendencias del momento.
03
Creación de ecosistema
Es un deber de La Punta del Iceberg aportar al ecosistema emprendedor sin que sea necesario esperar una retribución a cambio.
04
Configuración de redes
Las alianzas estratégicas son fundamentales para crecer como compañía. Nos encanta construir nodos de cooperación en los que sea posible aportar ideas, construir oportunidades y generar riqueza de forma colectiva.
05
Digitalización
Todos nuestros procesos deben estar digitalizados. Así mismo, nuestros productos y servicios deben apoyarse, sin excepción, en desarrollos tecnológicos que les generen valor a nuestros grupos de interés. La Punta del Iceberg no es una empresa análoga.
El relacionamiento de La Punta del Iceberg es entendido desde las expectativas, necesidades y requerimientos de diferentes grupos de interés que nos ayudan a hacer las cosas cada vez mejor.

Estos son nuestros grupos de interés:

Constituyentes internos (stakeholders internos):

Colaboradores, socios consultores, directivos, miembros del Consejo de Administración.

Constituyentes externos (stakeholders externos):

Clientes, consultores externos, proveedores, miembros de Junta Directiva, inversionistas y accionistas.

Reguladores (stakekeepers):

Superintendencia de Industria y Comercio, DIAN, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Superintendencia de Sociedades, entre otros.

Observadores (stakewatchers):

Comunidades del ecosistema emprendedor, competidores, medios de comunicación, asociaciones de consumidores, sociedad civil, comunidad en general.

Socios de negocio (stakepartners):

Startups, PyMes, Corporativos, cámaras de comercio, gremios, actores del ecosistema emprendedor - ángeles inversionistas, aceleradoras, incubadoras, compañías de venture capital y corporate venture capital, family offices, bancas de inversión-, redes de emprendimiento, ministerios, gobernaciones, alcaldías, empresas del sistema financiero y ONG, entre otros.
Emprendamos esta aventura de cambio
Agenda tu cita

¿Cómo lo hacemos?

¿Cómo lo hacemos?

¿Cómo nos aproximamos a las soluciones?

¿Cómo lo hacemos?

Los retos organizacionales requieren respuestas adaptadas a la realidad de cada compañía según la perspectiva correcta:
Desde la

Estrategia

Para alinear tendencias de largo plazo con los comportamientos organizacionales y así, definir la identidad de la compañía.

El resultado será un marco estratégico robusto que dará un norte claro a la empresa y permitirá, posteriormente, el despliegue de estrategias consistentes sin perder la identidad organizacional.
Desde la

Gestión

A través de esta aproximación se indagarán, seleccionarán e implementarán las mejores técnicas organizacionales existentes que optimicen el desempeño.

El resultado será evidente en el logro de los propósitos organizacionales, gracias al despliegue ordenado y consistente de la estrategia corporativa.
Desde la

Innovación

Contextualizando el entorno, aprovechando los recursos y conocimientos que posee la organización e interviniendo la cultura para crear cosas nuevas y diferentes.

El resultado serán nuevos modelos de negocio, productos y procesos que impacten y redefinan la identidad organizacional.
Desde el

Liderazgo

Para alinear los contextos en los que la organización se desenvuelve con la cultura organizacional existente.

El resultado esperado es una serie de comportamientos congruentes con la identidad organizacional. Así mismo, respuestas competentes frente a las demandas del entorno.

¿Cuáles son los mecanismos de intervención que usamos?

Expertos orientado tu negocio

Estamos en capacidad de orientar a las empresas según la etapa de desarrollo en la que se encuentren. Desde la idea de negocio, pasando por el diagnóstico y la orientación estratégica, hasta llegar al desarrollo e implementación de estrategias complejas.

Es la solución ideal si....

  • Necesitas un diagnóstico preciso de tu negocio.
  • Requieres diseñar estrategias que lleven a tu organización al logro de las metas propuestas, implementar cambios y transformar la forma de hacer las cosas.
  • Deseas identificar herramientas y metodologías para la correcta implementación de planes, proyectos y programas en tu empresa."

Directivos aconsejando lo mejor para tu negocio

Servicio de asesoramiento al nivel directivo de las empresas para que tengan una mejor comprensión de su negocio

Es la solución ideal si....

  • Quieres entender mejor tu empresa y optimizar su modelo de negocio.
  • Necesitas una visión externa antes de tomar decisiones críticas del negocio: marketing, finanzas, talento humano, operaciones, tecnología, levantamiento de capital, entre otros.
  • Estás buscando construir una hoja de ruta estratégica para tu empresa.

¡Construyamos un dream team!

El primer servicio de outsourcing de equipos directivos y gerenciales de Nivel C para startups y PyMes.
Mediante un proceso de inmersión total, vamos a lograr un crecimiento acelerado, organizado y sostenible de tu empresa.

Es la solución ideal si....

  • Tienes un equipo talentoso pero sumergido en la operación.
  • Necesitas apoyo para tomar las decisiones estratégicas en las áreas críticas del negocio -marketing, finanzas, talento humano, operaciones, tecnología, levantamiento de capital, entre otros-.
  • Tu presupuesto no te permite en este momento pagar un equipo directivo a precios de mercado.

Expertos operando y optimizando tu negocio.

Nos involucramos proactivamente en las actividades del día a día de las empresas operando con los mejores profesionales.

Es la solución ideal si....

  • Necesitas de forma inmediata un equipo preparado para enfrentar las complejidades de la operación.
  • La operación de ciertas áreas de tu negocio requiere conocimientos especializados.
  • Tu presupuesto no te permite contratar el personal necesario para operar áreas críticas de tu empresa.

Diseñadas específicamente para cada organización y dirigidas a grupos participativos y altamente motivados en los que, mediante un enfoque experiencial, se fortalecen las habilidades blandas de los participantes.

Programas de carácter personalizado y ejecutados uno a uno, en los cuales se mejora el desempeño de los ejecutivos y empresas, además de fortalecer aquellas competencias consideradas como estratégicas por la organización.

Por qué nosotros

  • Porque también somos emprendedores; entendemos mejor que nadie los dolores y problemas de tu empresa.

  • Porque te aportamos la visión del inversionista, el consultor y el mentor para que tomes mejores decisiones.

  • Porque vamos a ser uno más del equipo.

  • Porque estamos inmersos en el ecosistema emprendedor latinoamericano.

¡Agendemos una cita!

Entérate de las tendencias para el mejoramiento empresarial

Actualizaciones recientes de nuestro contenido de valor para nuestra audiencia
Ver todos los articulos